En cada rincón del mundo existen hombres, mujeres, familias enteras que se dedican a realizar objetos que se usan luego en la vida cotidiana o para ocasiones especiales, como por ejemplo rituales, fiestas, días especiales, etc. Como por ejemplo vinchas, vasijas, bolsos, telas, cestos, ponchos, utensilios de cocina, herramientas instrumentos musicales, etc.
En Argentina cada región socioculturalmente hablando, cuenta con diversos objetos de variada forma colores, materiales, y usos; cada uno de estos se construyen con diferentes técnicas dependiendo del material que se use y la región en que se lo construya.
Por lo tanto una artesanía es un objeto elaborado por una cultura, sólo fabricado a mano o con máquinas no muy complejas, la misma se basa en los elementos necesarios para ser un hecho folklórico (funcional, vigente, anónimo, empírico, etc.)
Platos típicos
El asado: Gran plato maestro del país como mencionábamos antes. Suele comerse en veladas porteñas junto al horno del hogar y es básicamente preparado de la cocción a las brasas de distintas partes de carne de vaca.
El choripán: Si se viaja al barrio de la Boca el choripán estará esperándole en la esquina. Un chorizo jugoso dentro de un pan campesino que puede comerse con una salsa de chimichurri.
El dulce de leche: Especialmente el de Buenos Aires es famoso en el mundo entero, por su “je ne sais pas” que le hace adictivo al paladar más exigente.
La fainá: Platillo que llegó a Argentina desde Italia, está hecho en base a harina de garbanzos y aceite de oliva.
El locro: Un saltado jugoso de diferentes carnes como la panceta, el mondongo, y el chorizo. En la combinación no faltan los pallares y el maíz.
Bebidas
La preferencia generalizada entre la inmensa mayoría de los argentinos es por los "vinos de tipo francés" (incluidos los espumantes tipo "champagne"), este gusto deriva de los estratos socioeconómicos de mayor poder adquisitivo y como consecuencia los vinos nativos e inclusos los vinos de linajes italianos y españoles ocupan puestos secundarios en el gusto masivo argentino (al menos el del siglo XX).
No hay comentarios:
Publicar un comentario